Pequeños esfuerzos

Suponen grandes cambios

Pídenos cita
En breve nos pondremos en contacto contigo.

En ocasiones nos encontramos con circunstancias que alteran la calma familiar y el bienestar de los miembros que la componen.

Psicología Adultos
¿Ansiedad, Depresión?

¿Preocupaciones excesivas?

¿Fobias?

Psicología
adultos

Psicología Adolescentes
¿Problemas de autoestima?

¿Actitud desafiante?

¿Desmotivación ante los estudios?

Psicología
adolescentes

Psicología Infantil
¿Miedos, tristeza?

¿Ansiedad anticipatoria?

¿Baja autoestima?

Psicología
infantil

Terapia Familiar
¿Dificultades de comunicación?

¿Poca expresión emocional?

¿Ausencia de colaboración?

Terapia
familiar

Terapia de Pareja
¿Proceso de divorcio o separación?

¿Dificultades de comunicación?

¿Conflictos sin resolver?

Terapia de
pareja

Pídenos cita
En breve nos pondremos en contacto contigo
¿EN QUÉ PUEDO AYUDARTE?

 

  1. Terapia individual

¿Qué podemos trabajar en un proceso de psicoterapia individual?

  • Autoestima e inseguridades
  • Ansiedad y estrés
  • Bajo estado de ánimo, tristeza, depresión, duelos
  • Problemas familiares y de pareja
  • Fobias
  • Dependencia emocional
  • Somatizaciones
  • Cambios en el ciclo vital
  • Toma de decisiones
  • Sentimientos de insatisfacción, vacío

 

  1. Terapia de pareja

El objetivo de la terapia de pareja es ayudaros a entender la dinámica que os causa malestar emocional. Revisaremos la historia de pareja y vuestros problemas para trazar un plan de trabajo que os permita afrontar o adquirir los recursos necesarios para resolver cada uno de los problemas de la relación, con el fin de recuperar el tiempo perdido y encontrarse de nuevo con la pareja o buscar otro tipo de alternativas.

 

Motivos de consulta más frecuentes:

  • Problemas de comunicación
  • Falta de confianza
  • Infidelidad, celos
  • Problemas con las familias de origen
  • Cambios en el ciclo vital de la relación
  • Desacuerdos en la crianza y educación de los hijos
  • Procesos de separación o divorcios.

 

  1. Terapia familiar

La intervención familiar que hacemos en Altaestima se basa en la terapia sistémica que parte de idea de que las dificultades individuales no ocurren de manera aislada, sino que están influenciadas por la dinámica del sistema familiar. Su objetivo es mejorar la comunicación, la relación entre los miembros y la resolución de conflictos, promoviendo un funcionamiento más saludable.

La terapia familiar os ofrece un espacio seguro en el que poder analizar y resolver conflictos que afectan a toda la familia. El objetivo se centra en ofrecer una nueva mirada sobre lo que sucede y conseguir cambiar los patrones de interacción para conseguir una mejor armonía en la familia.

¿En qué podemos ayudarte?

 

  • Adaptarte a nuevas composiciones familiares tras la separación o el divorcio.
  • Resolver conflictos de comunicación y adaptación en las relaciones familiares.
  • Afrontar y superar en familia las disfunciones y trastornos psíquicos y familiares.
  • Restablecer el equilibrio familiar construyendo una nueva narrativa de los problemas o traumas vividos.
  • Desarrollar recursos personales y psicológicos para afrontar diferentes situaciones.
  • Desacuerdos en la educación y crianza de los hijos.
  • Problemas causados por factores externos (enfermedades, paro laboral, mudanzas)

 

  1. Psicología Infantil:

Motivos de consulta más frecuentes:

  • Problemas relacionados con la adquisición de repertorios básicos: lenguaje, autonomía, control de esfínteres (enuresis y encopresis)
  • Instauración de hábitos alimentarios saludables
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad por separación, somatizaciones, fobias…
  • Problemas de conducta: oposicionismo, agresividad, rabietas.
  • Celos entre hermanos
  • Problemas del estado de ánimo.
  • Problemas derivados de la separación o divorcio de los padres
  • Acoso escolar
  • Altas capacidades
  • Dificultades de aprendizaje: dislexia, digrafía, disortografía, desmotivación por los estudios.

 

 

5.Psicología juvenil:

Motivos de consulta más frecuentes:

 

  • Inseguridad, Timidez
  • Problemas Familiares
  • Déficit de habilidades sociales
  • Baja expresión emocional
  • Bajo rendimiento escolar, desmotivación o Fracaso escolar
  • Fobia social
  • Consumo de drogas
  • Problemas de ansiedad: miedos, temores, fobias, hábitos nerviosos, tics, obsesiones, manías, etc. Ansiedad ante los exámenes
  • Depresión
  • Baja autoestima, problemas de autoimagen
  • Adicción a la tecnología.
  • Problemas de alimentación: anorexia y bulimia
  • Acoso escolar o Bullying
  • Dificultades de aprendizaje
  • Falta de motivación
  • Impulsividad, falta de autocontrol, agresividad